Pitán - Pitán

Carlos Vives
Muy cerca de tus muelles
donde vive Soledad,
un hombre muy temprano
se levanta a trabajar,
se toma el café claro
para que pueda alcanzar,
le da un beso a la vieja,
se presigna en el altar.
Y se va y se va
y el se va a pescar,
con su canalete
se va vistiendo de inmensidad.
Y amaneció domingo,
se despierta la ciudad,
es un hombre con fortuna,
que a la iglesia va a rezar,
da gracias por lo que ha sido
tambié por lo que será
y le pide por su equipo
que a la tarde jugará.
Y se va y se va
el se va a cantar
y de azul y rojo
su sueño vuelve a pintar.
Y el se va y se va
y el se va a gritar
juega Pescaí­to
el hijo de Soledad.
Canta en el estadio
si tu equipo va ganando
y si va perdiendo,
mejor siguele cantando.
Suena la sirena,
sopla cicló bananero,
mi Unió Magdalena
tíº sabes cuánto te quiero.
Pitá, pitá, pitá
tocan los tamboreros.
Pitá, pitá, pitá
que ya comienza el juego
Pitá, pitá, pitá
repican esos cueros.
Pitá, pitá, pitá
que alegre está mi pueblo.
La barra guajira
allá en sombra general,
con los cienagueros
tocando el pitá - pitá.
Pitá, pitá, pitá
tocan los tamboreros.
Pitá, pitá, pitá
acompañando al juego.
Pitá, pitá, pitá
la cantan los gaiteros.
Pitá, pitá, pitá
que alegre está mi pueblo.
Gorrero, gorrero
quí­tate el sombrero.
Gorrero, gorrero
quí­tate el sombrero.
Si no te lo quitas
te lo tiro al suelo.
Si no te lo quitas
te lo tiro al suelo.
Les traigo bonito,
camarones de la barra,
llevo sierra fresca
con la lisa y la mojarra.
Tengo pargo rojo,
pescado de esta mañana,
si no me lo compras,
que me lo compre tu hermana.
Pitá, pitá, pitá
anoche tuve un sueño.
Pitá, pitá, pitá
que estábamos pequeños.
Pitá, pitá, pitá
y estaban los abuelos.
Pitá, pitá, pitá
que alegre era mi pueblo.
Pitá, pitá, pitá (bis)